¿Tienes permeabilidad intestinal?
Dermatitis, acné, dificultad para perder peso, hinchazón abdominal, intolerancias alimentarias, cefalea, estreñimiento, meteorismo, muchas alergias, dolor articular y astenia constante (cansancio).
Todos estos síntomas son parte de las personas que sufren el Síndrome del Intestino Permeable.
En condiciones normales, el intestino debe dejar paso al agua y ciertos solutos desde la luz intestinal hacia el interior del cuerpo entre las células intestinales. Por eso, entre los enterocitos, las células epiteliales del intestino, hay unas estructuras que se llaman uniones estrechas, que regulan la permeabilidad de la barrera intestinal. Por ejemplo, cuando necesitamos más agua, glucosa y sal para hacer un esfuerzo, aumenta el espacio entre las células para poder acceder mejor a esos recursos. Esta es una vía de absorción paracelular. Hay otros mecanismos de absorción para todo tipo de nutrientes que se llaman vías transcelulares, a través de las células.
Cuando se produce un daño a la barrera intestinal, las uniones estrechas pueden fallar y aumenta la separación entre los enterocitos. Esto hace que no haya un control sobre el tipo de sustancias que pasan de forma directa al interior del cuerpo. Así, cualquier toxina, antígeno o trozos de bacterias de la luz intestinal, pueden entrar en el interior del cuerpo, generando una situación de endotoxemia e inflamación crónica de bajo grado.
A esta situación le llamamos leaky gut (en ingles) que en español sería intestino permeable.
Los síntomas de un exceso de permeabilidad intestinal pueden afectar a muchos órganos y sistemas:
El propio intestino: diarrea, estreñimiento, o síndrome de intestino irritable, o incluso, enfermedad inflamatoria intestinal.
La piel: pueden aparecer eczemas, acné, psoriasis o rosácea.
El sistema musculoesquelético: dolores articulares, artritis reumatoide, fatiga muscular.
El sistema nervioso: dolores de cabeza, trastornos del estado de ánimo, falta de energía.
El aparato respiratorio: rinitis, sinusitis, tendencia a alergias y asma, catarros frecuentes.
El sistema endocrino: fatiga adrenal, alteraciones de la tiroides, alteraciones del equilibrio de las hormonas sexuales.
Causas del intestino permeable
Hay múltiples factores que pueden llevar a un exceso de permeabilidad intestinal:
La disbiosis (desequilibrio de microbiota intestinal) es un factor fundamental.
Ciertas proteínas de los alimentos, como la gliadina del gluten cuando no se digiere de manera adecuada.
La hipoclorhidria y la insuficiencia pancreática exocrina.
El uso de antibióticos, las infecciones gastrointestinales y la disbiosis intestinal.
La inflamación sistémica con resistencia a la insulina y diabetes.
Ciertos anticuerpos contra antígenos extraños o propios que pueden dañar la barrera intestinal.
Factores hormonales como sucede en la menopausia o el embarazo.
Diversos tipos de toxinas como las micotoxinas de muchos cereales, los metales pesados, los pesticidas o herbicidas.
Las alergias e intolerancias alimentarias.
El estrés del tipo que sea.
Alimentos que no hay que comer para evitar o mejorar el leaky gut
Los alimentos ultraprocesados contienen múltiples sustancias – como grasas proinflamatorias, exceso de azúcares o aditivos como emulsionantes – que aumentan la inflamación posprandial y la permeabilidad intestinal. El alcohol es otro componente que predispone al leaky gut.
Por otro lado, ciertas proteínas de la dieta como el gluten de ciertos cereales o la caseína de los lácteos también pueden aumentar la permeabilidad intestinal, al igual que la cafeína, deficiencias de Vitamina D, antinutrientes. Las legumbres o la quinoa por su contenido en saponinas deben ser cocinados de forma prolongada previo lavado concienzudo, o bien se puede evitarlas durante un tiempo.
🚀 El curso "Reparación Intestinal: 14 Días" está diseñado para ayudarte a regenerar tu intestino y transformar tu salud desde la raíz.
😱 Lo Mejor de Nuestros Protocolos en Solo 14 Días y a un Precio Increíble (36 USD)
La salud de nuestro intestino es la BASE de toda nuestra salud, y su disfunción, la base de cualquier enfermedad.
🦠+91 enfermedades comienzan aquí: Un intestino hiperpermeable permite que toxinas y macromoléculas entren al torrente sanguíneo, sobrecargando tu sistema inmune.
Ya están abiertas inscripciones para el Nuevo Curso ‘’Reparación Intestinal 14 días’’!
En este nuevo curso, hemos condensado lo mejor de nuestros protocolos de Reparación Intestinal, previamente valorados en más de 100 USD, para ofrecerte una experiencia transformadora a un precio increíblemente accesible de solo 36 USD
🗓️ Comenzamos el 10 de Diciembre y Finalizamos el 23 de Diciembre (son cupos limitados)
En el botón de acá abajo puedes acceder a toda la información e inscripción.